Alimentos de supervivencia que debes almacenar ya

Survival Grocery Products You Must Stock Now
Fact Checked: Este artículo y sus datos han sido verificados y mejorados con IA.

Cuando el mundo se pone patas arriba, lo primero es la comida. No me pienso quedar con el culo al aire, sobre todo con los líos que hay ahora con los suministros. Si quieres ir por delante, tienes que saber qué comprar y cómo guardarlo, sin marear la perdiz.

La movida está clara: latas, pasta, arroz, cecina, frutas secas, frutos secos, barras energéticas y comida liofilizada. ¿Por qué? Porque duran un huevo, son fáciles de preparar y te mantienen con energía cuando todo se va a la mierda.

Comida Básica para el largo plazo

Sin rollos. Las latas de alubias, carne, fruta y verdura son la base de todo. Pueden estar años en la despensa y siguen valiendo. ¿Pasta y arroz? Baratos, te llenan y los puedes cocinar de mil maneras. La cecina y las salchichas de verano son puro músculo, no necesitan nevera. ¿Frutas secas y frutos secos? Vitaminas y minerales que no te puedes saltar. ¿Barras energéticas y batidos que no se echan a perder? Perfectos para cuando estás en la carrera o no puedes cocinar. ¿Y la comida liofilizada? Eso es el invento del siglo para sobrevivir: 20, 30 años en el estante si lo guardas bien.

Consejo: Ve a por comida que dure, que sea fácil de preparar y que te dé los nutrientes que necesitas.

Añade Sabor y Nutrientes porque te hartarás de lo mismo

Y sí, las especias y el aceite no son tontería. Hacen que la comida no sea un suplicio y encima te dan un plus de nutrientes. Cuando llevas días comiendo lo mismo, un poco de sazón te salva la vida. Te sentirás agradecido de haver guardado también esto.

Cómo Guardar tu Reserva de alimentos para Emergencias

El truco está en el almacenamiento. Todo en un sitio fresco, seco y oscuro, entre 13 y 21 grados. La luz, la humedad y el calor joden la comida más rápido que nada. Rota lo que tienes: usa lo viejo y repón con lo nuevo. Yo he montado mi despensa poco a poco, comprando una cosa cada semana, y ahora duermo tranquilo sabiendo que un apagón o un desabasto no me va a dejar con el estómago vacío.

Survival Grocery Products You Must Stock Now

Recomendaciones:

  • ¿El gobierno? La Cruz Roja dice que tengas comida para 3 días si te piras y 2 semanas si te quedas en casa. Está bien para empezar, pero, si vas en serio, querrás más.
  • Los problemas con los suministros están a la orden del día. Hay vídeos por ahí de estanterías vacías y retrasos.
  • Si tienes necesidades especiales, como diabetes o alergias, planea con más cabeza.

Como ya sabes, prepararte es la clave

Esto de ser prepper no es complicarse la vida, es estar listo. Es saber qué funciona, qué dura y cómo mantener a tu familia con la tripa llena. Yo monté mi despensa poco a poco, y sé que podría tirar semanas con lo que tengo. Cuando el sistema se caiga, o peor, cuando esté pero no sirva para nada, te alegrarás de tener algo así. Los alimentos de supervivencia, como su nombre indica, te ayudarán a sobrevivir y tener energía para buscar más.

¿Te atreves a meterte en esto? Empieza por lo básico. Pilla ofertas. Y recuerda: esto va de ir paso a paso, pero todo suma. Yo aprendí esto porque no queda otra, no por postureo.

Y para terminar…

Dicen que cuando estás preparado, duermes como bebé. Sin comerte la cabeza con los “y si…”. Hazlo y punto. Mantén tu kit en orden. Sigue preparándote. ¡Y nos vemos en la próxima!

Luke Harper

Soy muuy prepper, la verdad. Actualmente imparto formaciones de preparacionismo con prácticas en plena naturaleza. Me encanta la naturaleza y hacer herramientas artesanales con cosas que tengo a mano. Quiero enseñar mis técnicas, lo que yo tengo en cuenta para los días que puedan venir y me gusta compartir las noticias sobre el mundo del preparacionismo. Por cierto, como ex-militar te lo tengo que decir, la forma física y entrenar defensa personal también es imprescindible si quieres ser un buen prepper.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.